Bloodborne es un tremendo videojuego situado en la ciudad de Yharnam en el que tú, como cazador, debes avanzar por el sueño victoriano en el que, buena parte de los horrores orientales y occidentales, cobran «vida» en este título de FROM Software. Este «soulslike» depurado, solo se encuentra disponible para dueños de consolas Playstation 4, cosechando varios honores entre quienes hemos tenido el placer de jugarlo.
También han sido bastantes los intentos por conseguir una edición de este título en otras plataformas (en particular, pc). Y, aunque todavía no hay novedades relativas a secuelas para Bloodborne (o port), una desarrolladora indie -Lilith Walther- ha reimaginado una porción de lo que sería este título,utilizando la estética de Playstation One.
Una maravilla que puedes descargar de manera gratuita, en el siguiente vínculo
¿Demake?
Guste o no, la nostalgia tiene un componente fortísimo en las industrias que han logrado su maduración, y los videojuegos no son la excepción a esta regla.
Una de las tendencias más relevantes en el último tiempo, ha sido llevar nuevos títulos ( o al menos, de los últimos 10 años) a formatos de programación y estética que podíamos ver a mediados de los noventa. Esta práctica es lo que se conoce bajo el anglicismo de «Demake».
Algo que puedes apreciar muchísimo en el trabajo de Lilith Walther, quien estuvo desarrollando este trabajo por 13 meses
BloodbornePSX: NOW AVAILABLE TO DOWNLOAD
➡️Get it here: https://t.co/40oWAplt4y
Thank you for the support over the 13 month dev period. It means so much to me💜
➡️Discord: https://t.co/kzxCUCCn44
➡️Extended Launch Trailer: https://t.co/qUn6qLdkhi#BloodbornePSX #Demake pic.twitter.com/FTxl8YlFVC— 🪄💫 PSX Bunlith 🐰🏳️⚧️ BLM ACAB (@b0tster) January 31, 2022
Hay que ser justos eso sí. Bloodborne PSX no contiene TODO el material creado por FROM Software; sino más bien es una revisión del distrito de la ciudad y los jefes que están dentro de este espacio. Algo que puedes hacer de manera gratuita, por lo demás.
Una tendencia que hemos visto crecer en años recientes, con proyectos como Cyberpunk 1997.
y Death Stranding como otro de los títulos «llevados» a esta técnica.
Como ves, el DEMAKE es una técnica que llegó para quedarse y cuyo factor clave para este éxito, ha sido la nostalgia por quienes crecimos jugando con estos pixeles.