El nuevo juego de simulación de comunidad y acción rogue-like creado por Massive Monster y publicado por Devolver Digital, Cult of the Lamb, se lanzó hace unas semanas para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One y Xbox Series X/S. Se convirtió de inmediato en un éxito de ventas y críticas, superando el millón de unidades vendidas a solo una semana de su lanzamiento; aquí te dejamos cinco razones para indoctrinarte…, es decir, convencerte, de unirte al Culto del Cordero:
La mezcla entre religión, horror y caricatura es todo una cierto
Si Cult of The Lamb estuviera protagonizado por personajes humanos en un mundo con un aspecto realista, sería una experiencia de horror y tensión pura, con los jugadores liderando un culto religioso y aniquilando a los seguidores y dioses que se oponen a la oscura deidad que servimos…pero dado que Cult of The Lamb se ambienta en un mundo caricaturesco poblado por adorables animales antropomórficos liderados por un adorable carnero, el choque entre su aspecto casi de dibujo animado y su narrativa oscura crea una experiencia tan bizarra que es imposible no ser cautivado por el juego, que se vuelve poco a poco algo que sólo podríamos describir como una mezcla entre Animal Crossing y Don´t Starve.
Es una perfecta introducción al género Rogue-Like
Los juegos estilo rogue-like, con sus niveles creados al azar, penalizaciónes al morir y enfoque en hacer que el jugador mejore su desempeño y habilidades a través de prueba y error en continuas sesiones de juego, son definitivamente un gusto adquirido y un tipo de juego difícil para jugadores novatos, pero Cult of The Lamb perfectamente balancea sus elementos de rogue-like con la incorporación de la simulación de comunidad, donde los jugadores podrán aumentar el número de seguidores, obtener más fe y recursos, proclamar mandamientos y ejecutar rituales, construir estructuras y participar en actividades recreativas, con cada decisión y acción ayudando a acceder a nuevas habilidades, bonificaciones y más, lo que hace que las secuencias de exploración y acción se vuelvan menos desafiantes a medida que que la comunidad del Culto del Carnero crece.
Las secuencias de acción son rápidas, amplias y razonables
Cuando no estés liderando y expandiendo tu culto, deberás embarcarte en cruzadas para eliminar a los enemigos de tu deidad, lo que resulta en las fases de acción exploración de calabozos típicas del género rogue-like. Sin embargo, Cult of The Lamb difiere de otros juegos del género al poner un énfasis en hacer de estas fases lo más dinámicas posibles; cada cruzada tiene un número limitado de zonas, podrás elegir tu siguiente movimiento trás completar una zona (lo que te permite decidir el camino a tomar y las posibles recompensas) y tu progreso se guardará trás derrotar a un esbirro de élite o jefe final; incluso el caer en batalla no es tan grave, ya que simplemente se te penalizará con un descuento de los recursos obtenidos y tendrás que comenzar la fase actual de nuevo, lo que hace de Cult of The Lamb un juego desafiante pero no frustrante, algo común en el género rogue-like.
La moralidad del juego se adecúa y desarrolla según tus decisiones
Si bien Cult of The Lamb no tiene un sistema de moralidad que influya en su historia o narrativa, eso no significa que la moralidad no sea clave en su experiencia de juego; al tratarse de un juego donde los jugadores desarrollan su propia religión, las opciones a la hora de proclamar mandamientos y realizar rituales tienen consecuencias reales que afectan la jugabilidad. ¿Quieres desarrollar un culto completamente maligno, donde tu autoridad es total y los sacrificios y tortura son comunes? Pues hazlo. De la misma forma, puedes hacer que tu culto se enfoque en hacer mejor la vida de la comunidad y llevar a sus miembros a la iluminación si eso es lo que quieres…o bien podrías experimentar y crear un culto que mezcle elementos de luz y oscuridad, la decisión es tuya.
Bueno, ya has escuchado nuestras razones…así que ¿Qué te parece si te nos unes en el Culto del Carnero? Te esperamos.