Desde hace muchos años, reemplazar la batería de los dispositivos móviles se ha convertido en toda una odisea. Sin embargo, esta situación podría cambiar debido a una nueva regulación que entrará en vigencia en unos años más y que podría afectar a la industria de los videojuegos.

El consejo de la Unión Europea presentó una nueva iniciativa que requerirá que todos los aparatos, incluyendo las consolas de juegos portátiles cuenten con baterías reemplazables a partir del 2027.

Según indica medios especializados, la Unión Europea cree que esta medida sería parte de su foco hacia la sostenibilidad y que permita reutilizar los materiales importantes que se encuentra en las baterías, lo que permitirá que sean fáciles de extraer y reciclar elementos importantes para garantizar que sean seguras, sostenibles y competitivas.

Esto quiere decir que las futuras consolas portátiles de videojuegos estarán sujetas a esta nueva regulación, por lo que es probable que un posible Nintendo Switch 2, una nueva versión del Steam Deck o nuevas versiones del Rog Ally, tengan que usar baterías reemplazables y fáciles de extraer. Aunque, por ahora, las consolas actuales no se verán afectadas.

“Las baterías al final de su vida útil contienen muchos recursos valiosos y debemos poder reutilizar esas materias primas críticas en lugar de depender de terceros países para los suministros. Las nuevas normas promoverán la competitividad de la industria europea y garantizarán que las baterías nuevas sean sostenibles y contribuyan a la transición ecológica”, afirmó Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica de España.

Por ahora hay mucho tiempo para que la industria de los videojuegos puedan adaptarse a esta nueva norma. Cabe recordar que los aparatos portátiles como celulares, tablets, teclados, mouse e incluso consola de videojuegos, deberán contar con una salida universal USB-C para datos y cargas, y cuya vigencia definitiva en la Unión Europea será a partir del próximo 28 de diciembre de 2024.