Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion confirma sus requisitos en PC

Hace alrededor de un mes Square Enix anunciaba Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion, una remasterización del clásico de PSP, donde repasamos la historia del Soldado Zack Fair, descubriendo la historia de su vida, los oscuros secretos de Shinra y sus experimentos.

La remasterización llegará el 13 de diciembre a las consolas PS5, PS4, Xbox Series X/S, Xbox One y Nintendo Switch. Además, en la página de Steam del juego ya se revelaron cuáles son los requisitos mínimos y recomendados del juego para PC, siendo bastante accesibles.

Revisa los requisitos mínimos de Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion:

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows® 10 / Windows® 11 64-bit
Procesador: AMD A8-7600 / Intel® Core™ i3-3210
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: AMD Radeon™ RX 460 / NVIDIA® GeForce® GTX 750 Ti
DirectX: Versión 12
Almacenamiento: 30 GB de espacio disponible
Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Sound Card
Notas adicionales: 30 FPS @ 1280×720

Revisa los requisitos recomendados de Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion:

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows® 10 / Windows® 11 64-bit
Procesador: AMD Ryzen™ 3 1200 / Intel® Core™ i5-6500
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: AMD Radeon™ RX 5500 XT / NVIDIA® GeForce® GTX 1060 (VRAM 3GB)
DirectX: Versión 12
Almacenamiento: 30 GB de espacio disponible
Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Sound Card
Notas adicionales: 60 FPS @ 1920×1080

Harold Schmidt

Product Manager

Periodista con Máster en Comunicación estratégica y Marketing Digital.

Se desempeña como Product Manager, manejando las alianzas comunicacionales de nuestros clientes, su relación y el cumplimiento de cada campaña.

Toca la batería en la banda Pez Plátano y es fanático de los deportes

Jaimie Boetch

CEO Nexoplay

Periodista y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales de la Universidad Carlos III de España.

Es Director Ejecutivo de Senpai y CEO de Nexoplay, el primer ecosistema de medios de difusión de los esports y mundo gaming en Latinoamérica.

Fue Director de Programación de Televisión Nacional de Chile, director de programación infantil y primetime de Mega (Megamedia) y Director de Contenidos de Zapping, entre otros