¿El Elden Ring más difícil? Nightreign reduce el mapa y exige trabajo en equipo

Riot Games no es la única compañía que sigue expandiendo su universo competitivo. Elden Ring: Nightreign ha sido confirmado como un nuevo juego independiente dentro del universo de Elden Ring, dejando de lado el enfoque tradicional de mundo abierto en solitario para introducir una experiencia cooperativa intensa para hasta tres jugadores.

Un nuevo Elden Ring, pero no como lo conocemos

Anunciado en The Game Awards 2024, Nightreign se desmarca del Soulslike tradicional con un sistema de combate más dinámico y centrado en la supervivencia en equipo. Los jugadores, conocidos como Nightfarers, podrán elegir entre ocho personajes únicos, cada uno con habilidades y estilos de combate específicos. La clave será colaborar estratégicamente para superar la «marea nocturna», una mecánica que reduce progresivamente el área de juego y aumenta la dificultad conforme cae la noche.

La jugabilidad promete una experiencia mucho más ágil, incluyendo movimientos verticales avanzados, como saltar paredes o desplazarse con la ayuda de halcones espectrales. Además, el daño por caída se eliminó, permitiendo explorar el mapa sin las restricciones clásicas de la saga.

Mecánicas de juego y diferencias con Elden Ring

A diferencia del Elden Ring original, donde la exploración libre y la narrativa implícita son clave, Nightreign se basa en una estructura más enfocada en misiones y combate en equipo.
Algunas de las principales diferencias incluyen, enfoque cooperativo, combates más rápidos y mapas y jefes más dinámicos. Este cambio en el ADN de Elden Ring podría atraer tanto a antiguos fans de la saga como a nuevos jugadores que busquen una experiencia más cercana y orientada a la acción.

Fecha de lanzamiento y prueba de red

Elden Ring: Nightreign llegará el 30 de mayo de 2025 a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC. Para los más ansiosos, Bandai Namco envió invitaciones para una prueba de red cerrada, que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de febrero.

Harold Schmidt

Product Manager

Periodista con Máster en Comunicación estratégica y Marketing Digital.

Se desempeña como Product Manager, manejando las alianzas comunicacionales de nuestros clientes, su relación y el cumplimiento de cada campaña.

Toca la batería en la banda Pez Plátano y es fanático de los deportes

Jaimie Boetch

CEO Nexoplay

Periodista y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales de la Universidad Carlos III de España.

Es Director Ejecutivo de Senpai y CEO de Nexoplay, el primer ecosistema de medios de difusión de los esports y mundo gaming en Latinoamérica.

Fue Director de Programación de Televisión Nacional de Chile, director de programación infantil y primetime de Mega (Megamedia) y Director de Contenidos de Zapping, entre otros