De un tiempo a esta parte el crimen cibernético está a la orden del día y que no solo afecta a grandes corporaciones, como fue el caso de Sony, sino que también a la industria de los videojuegos, como fue el caso de Insomniac Games y Rockstar.
Recientemente se dio a conocer que Epic Games también fue parte de este hackeo y que los atacantes están intentando vender la información robada.
Según varios medios especializados, la compañía habría sido victima de un robo de datos por parte de un grupo de hackers que insertó el virus ransomware y que ha sustraído casi 200 GB de información privilegiada como correos, contraseñas, información de pagos y códigos fuente de la empresa.
Mogilivich se adjudicó este hackeo masivo, asegurando que tienen en su poder la mencionada cantidad de datos y, a pesar que no se desconoce la cantidad solicitada por la información robada, se especula que el grupo busca venderla antes del 4 de marzo.
La respuesta de Epic Games
Después de conocerse la noticia, la compañía detrás del popular juego Fortnite, aclaró la situación y señala que “Mogilivich no han contactado con nosotros ni han proporcionado ninguna prueba de la veracidad de estas alegaciones”.
“Cuando vimos estas informaciones, las cuales consistían de una captura de una página en la darkweb en un tweet de un tercero, empezamos a investigar en pocos minutos y contactamos con Mogilevich para que aportaran pruebas. Mogilevich no ha respondido. Lo más cerca que hemos visto de una respuesta es este tweet, en el cual se piden quince mil dólares y ‘una prueba de pago’ para devolver los datos supuestamente robados”, señalan desde Epic Games.