Esports World Cup y Tencent: estrategia conjunta para conquistar el mercado global

La Esports World Cup Foundation (EWCF) ha anunciado una alianza estratégica con Tencent E-sports para ampliar la presencia de la Esports World Cup (EWC) en China. Este acuerdo, formalizado durante el evento Empower Esports Worldwide Series en Shenzhen, China, tiene como objetivo integrar el mercado chino de deportes electrónicos al escenario global de la EWC.

Un equipo dedicado al desarrollo en China

Como parte de esta colaboración, se creará un equipo de desarrollo especializado, el EWC China Development Team, que se encargará de aumentar la visibilidad y el compromiso de la EWC en la región. Tencent E-sports aportará su amplia experiencia en marketing, consultoría estratégica y apoyo operativo para ofrecer contenido diverso y experiencias enriquecedoras a los aficionados chinos.

China, un mercado clave para la EWC

Mars Hou, vicepresidente de Tencent Games y gerente general de Tencent E-sports, destacó la relevancia de esta asociación:

«La Esports World Cup ha creado una plataforma global para el gaming competitivo, demostrando su influencia no solo en China sino en todo el mundo».

Por su parte, Thamer Al Shuaibi, jefe de personal de la EWCF, subrayó la importancia del mercado chino para la visión global del evento:

«China juega un papel crítico en nuestra visión, y el liderazgo de Tencent en gaming y deportes electrónicos lo posiciona como un socio esencial».

EWC 2025: Un evento global

La Esports World Cup 2025 volverá a reunir a las comunidades globales del gaming y los deportes electrónicos en Riad, Arabia Saudita, ofreciendo una competencia única que coronará al próximo campeón mundial. El torneo contará con un formato innovador que incluirá múltiples plataformas y géneros, brindando a jugadores y clubes la oportunidad de competir por un premios millonarios.

Una alianza para impulsar el crecimiento global de los esports

Esta alianza entre la EWCF y Tencent E-sports refuerza el compromiso de ambas organizaciones para fomentar el crecimiento y la integración de los deportes electrónicos a nivel mundial. De esta manera, se abren nuevas oportunidades para jugadores y aficionados en China y en el resto del mundo.

Harold Schmidt

Product Manager

Periodista con Máster en Comunicación estratégica y Marketing Digital.

Se desempeña como Product Manager, manejando las alianzas comunicacionales de nuestros clientes, su relación y el cumplimiento de cada campaña.

Toca la batería en la banda Pez Plátano y es fanático de los deportes

Jaimie Boetch

CEO Nexoplay

Periodista y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales de la Universidad Carlos III de España.

Es Director Ejecutivo de Senpai y CEO de Nexoplay, el primer ecosistema de medios de difusión de los esports y mundo gaming en Latinoamérica.

Fue Director de Programación de Televisión Nacional de Chile, director de programación infantil y primetime de Mega (Megamedia) y Director de Contenidos de Zapping, entre otros