Fatal Fury: City of the Wolves se suma al Esports World Cup 2025

El Esports World Cup 2025 sigue sumando títulos a su alineación, y el más reciente en unirse es Fatal Fury: City of the Wolves, la esperada entrega de SNK que traerá de vuelta a una de las franquicias más icónicas del género de peleas.

Una nueva era para Fatal Fury en los esports

Desde su anuncio, Fatal Fury: City of the Wolves ha generado una gran expectación, y su inclusión en el Esports World Cup refuerza su apuesta por el competitivo. Este torneo internacional reunirá a los mejores jugadores de múltiples títulos y ahora contará con la presencia de la legendaria saga de SNK.

El juego se une a una lista de títulos de alto nivel que formarán parte del evento, lo que lo posiciona como un contendiente serio en el ámbito de los fighting games en la escena de los esports.

¿Qué significa esta inclusión para la comunidad?

  • Mayor visibilidad para Fatal Fury: La franquicia regresa con fuerza y con el respaldo de un escenario competitivo global.
  • Nuevas oportunidades para jugadores profesionales: La llegada de City of the Wolves al Esports World Cup atraerá a jugadores experimentados y nuevas promesas al circuito.
  • Crecimiento del género de peleas en los esports: Juegos como Street Fighter y Tekken han dominado la escena, pero la entrada de Fatal Fury diversifica la competencia.

Un 2025 prometedor para los esports

El Esports World Cup 2025 apunta a ser un evento clave en la escena global, con una selección de juegos que abarcan múltiples géneros. La llegada de Fatal Fury: City of the Wolves no solo revitaliza la franquicia, sino que también refuerza el impacto de los juegos de pelea en el competitivo internacional.

A medida que se anuncien nuevos detalles sobre el torneo y su formato, estaremos expectantes para descubrir las novedades que este gran evento nos tiene preparadas.

Harold Schmidt

Product Manager

Periodista con Máster en Comunicación estratégica y Marketing Digital.

Se desempeña como Product Manager, manejando las alianzas comunicacionales de nuestros clientes, su relación y el cumplimiento de cada campaña.

Toca la batería en la banda Pez Plátano y es fanático de los deportes

Jaimie Boetch

CEO Nexoplay

Periodista y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales de la Universidad Carlos III de España.

Es Director Ejecutivo de Senpai y CEO de Nexoplay, el primer ecosistema de medios de difusión de los esports y mundo gaming en Latinoamérica.

Fue Director de Programación de Televisión Nacional de Chile, director de programación infantil y primetime de Mega (Megamedia) y Director de Contenidos de Zapping, entre otros