Un reciente informe de Midia Research ha revelado un dato sorprendente: en promedio, los jugadores dedican 7,4 horas semanales a jugar videojuegos. Sin embargo, pasan 8,5 horas viendo contenido sobre juegos en plataformas como YouTube y Twitch.
Esta tendencia muestra cómo el entretenimiento gamer ha evolucionado. Existe una creciente preferencia por el consumo pasivo de contenido, en lugar de la interacción directa con los videojuegos.
¿Por qué los gamers prefieren ver contenido en YouTube y Twitch?
El informe sugiere varias razones detrás de este fenómeno:
- Búsqueda de estrategias y aprendizaje: Muchos jugadores ven streams y videos de sus juegos favoritos para mejorar sus habilidades. Nuevas tácticas y descubrir secretos del juego.
- Entretenimiento pasivo: No siempre hay tiempo o ganas de jugar, pero ver a otros jugar sigue siendo una forma atractiva de entretenimiento.
- Mantenerse actualizado: Con la velocidad a la que avanza la industria, los gamers siguen a creadores de contenido para estar al día con noticias, análisis y novedades de sus juegos preferidos.
El impacto del contenido gaming en la industria
El estudio además, destaca que el 24% de los jugadores de consola y PC, y el 48% de los que realizan compras dentro de los juegos, consumen contenido gaming al menos una vez al mes. Este segmento de «jugadores de alto gasto» es crucial para el ecosistema de streaming y video, ya que representa una audiencia fiel y dispuesta a invertir en sus títulos favoritos.

En este contexto, Midia Research sugiere que los desarrolladores de videojuegos integren más contenido de video dentro de sus propios ecosistemas. Según Rhys Elliott, analista de Midia Research:
«Es hora de que los editores de juegos piensen en el video dentro del juego (cinemáticas, tutoriales, eventos) como algo más que una herramienta de marketing.»
Esto podría traducirse en nuevas estrategias de monetización y engagement para los estudios, desde eventos en vivo dentro de los juegos hasta colaboraciones con creadores de contenido.
Los streamers, el nuevo rostro del gaming
El éxito de figuras como Pokimane, quien ha superado los 9 millones de seguidores en Twitch, refleja cómo el gaming ha trascendido la acción en pantalla, convirtiéndose así en una experiencia de comunidad e interacción. Su combinación de gameplay, sesiones de «Just Chatting» y su autenticidad han sido claves en su crecimiento.
Con cada vez más gamers consumiendo contenido de esta manera, el futuro del entretenimiento digital parece estar cada vez más vinculado a la interacción entre jugadores, creadores y plataformas.
La forma en que los gamers disfrutan su pasión está cambiando. Ya no se trata solo de jugar, sino de estar inmersos en el mundo de los videojuegos a través de contenido en video. Esta evolución representa oportunidades tanto para creadores de contenido como para desarrolladores de videojuegos, quienes deben adaptarse a un público que no solo juega, sino que también observa, aprende y se conecta a través del gaming.
¿Qué opinas de esta tendencia? ¿Sientes que pasas más tiempo viendo contenido sobre videojuegos que jugándolos? ¡Déjanos tu comentario en nuestras redes!