El renacer del universo de Mortal Kombat por fin eleva el nivel narrativo de la franquicia.
Por: Martín Spoerer
Al ser un gamer de más de 40 años, soy parte de la generación que se agolpaba en las salas de flippers y arcades ahí por 1992 para ver en acción a Mortal Kombat, quedando cautivado para siempre con sus entonces impresionantes gráficos, adictiva jugabilidad y su nunca antes visto nivel de violencia, convirtiéndome así en fan de por vida de la saga creada por Ed Boon y John Tobias, aunque con algunos tropiezos.
Es que hay que admitirlo, Mortal Kombat tuvo un sinfín de dificultades y errores cuando la serie se pasó al estilo 3D, ya que por alguna razón, el estilo y espíritu de Mortal Kombat no parecía, en mi opinión, compatible con gráficas poligonales y arenas tridimensionales, con sus extravagantes personajes, violencia extrema y jugabilidad clásica siempre sintiéndose fuera de lugar para mí…con excepción del excelente beat´em up Mortal Kombat: Shaolin Monks, título que sigue siendo uno de mis juegos favoritos y que ya debería haber recibido un remaster o remake, digo yo.
Afortunadamente, en 2011 Ed Boon y su nuevo equipo NetherRealm Studios hicieron renacer a la serie con Mortal Kombat, un juego que retorno a la serie a su estilo 2D a la vez que reinventaba la historia de la saga por completo, resultando en un exitoso juego que fue seguido por el sólido Mortal Kombat X y el excelente Mortal Kombat 11, juego que tuvo las agallas para dar fin a la saga original y terminar su modo historia con la promesa de un nuevo universo de Mortal Kombat, similar pero diferente al cual con que mi generación creció… promesa que Mortal Kombat 1 no solo cumplió, sino que excedió con creces.
Es que Mortal Kombat 1, en mi opinión, por fin ha dado al universo de Mortal Kombat el nivel de historia y narrativa adulta que se merece, con su reparto de héroes y villanos ahora caracterizados con muchos más matices y profundidad que en la saga anterior, pero a la vez sin perder la personalidad y carisma que los hicieron icónicos.
No les quiero spoilear la historia de Mortal Kombat 1, por supuesto, pero les diré que marca antes había estado tan intrigado e interesado en estos personajes como ahora, ya que sus motivaciones, su pasado y el mundo al que pertenecen ha recibido un nivel de realismo emocional y madurez narrativa que realmente hace que Mortal Kombat se sienta como un juego maduro en su totalidad, en vez de serlo simplemente por su violencia y brutalidad, por lo que nuevamente me siento cautivado como en 1992, pero ahora espero con ansias saber que sucederá a continuación en la historia, en vez de desear saber cuál será mi nuevo fatality favorito.
(Por supuesto que sigue siendo el corte vertical de Kung Lao, vamos)