The Last Train: Baquedano ni siquiera ha salido oficialmente, y ya se volvió viral.
En solo una semana desde su pre-lanzamiento, el juego desarrollado en Chile ha sido comentado por streamers de todo el mundo: desde Estados Unidos hasta Japón, pasando por España, donde incluso El Rubius reaccionó en vivo. ¿La razón? La Estación Baquedano… es un verdadero laberinto.
El juego, que mezcla exploración y horror psicológico en un entorno que los chilenos conocen bien —la icónica estación de interconexión del Metro de Santiago— ha dejado desconcertados a creadores de contenido de talla mundial. “No tengo idea de dónde estoy, pero me da miedo”, comentó uno en plena transmisión.

Y es que The Last Train: Baquedano no es solo una recreación artística: el desarrollador Matías Avilés, bajo el sello de Plastic Frog Games, escaneó en 3D toda la estación para lograr una ambientación ultra realista. Lo demás es historia… y terror.
“Parte de la inspiración fue lo difícil que es encontrar la salida”, comentó Avilés. El resultado es una experiencia donde lo urbano y lo sobrenatural se cruzan en pasillos interminables, salidas cerradas y un ambiente que incomoda… incluso a quienes han pasado mil veces por ahí.

Gracias al ruido en redes, un youtuber japonés se sumó a la ola y recomendó el juego a su comunidad, lo que llevó al equipo a considerar agregar el idioma japonés al título, que ya incluye siete lenguas distintas.
¿Cuándo se lanza?
The Last Train: Baquedano se lanza este miércoles 14 de mayo en Steam, para Windows y macOS. Ya puedes agregarlo a tu lista de deseados 👉 en este enlace.
¿Estás listo para perderte en Baquedano otra vez, pero esta vez con jumpscares? 👀
Nosotros ya lo tenemos en nuestra lista de deseados, y lo vamos a jugar con las luces apagadas (o eso decimos ahora).