Sí, así de rápido. Call of Duty: Warzone Mobile fue retirado oficialmente de las tiendas de apps este 18 de mayo, cerrando un ciclo breve e inesperadamente silencioso para lo que prometía ser el nuevo gigante del Battle Royale móvil.

Lanzado globalmente en marzo de 2024, Warzone Mobile llegó con hype: Verdansk, Isla Renacimiento, progresión cruzada con consolas y PC, y más de 50 millones de preregistros. Todo apuntaba a que sería un éxito. Pero no fue así.

A pesar de recaudar más de 1.4 millones de dólares en sus primeros cuatro días, el juego no logró sostener el interés. Activision confirmó esta semana que dejará de actualizar el título, deshabilitará compras dentro de la app y lo sacará de las tiendas digitales.

Desde el 19 de mayo, quienes ya tengan el juego instalado podrán seguir accediendo a los servidores, pero sin nuevo contenido, sin eventos y con funciones sociales limitadas. Básicamente, un modo supervivencia sin soporte.

Como compensación, los jugadores que tengan cuenta Activision podrán obtener bonificaciones en Call of Duty: Mobile: el doble de puntos COD y recompensas disponibles hasta el 15 de agosto. Un gesto, pero que no alcanza a tapar el cierre anticipado.

La apuesta por un Warzone adaptado al celular fue ambiciosa, pero queda claro que no logró conectar como se esperaba con la audiencia mobile. ¿Demasiado peso para un formato táctil? ¿Demasiado parecido a la versión de escritorio? ¿Simplemente llegó tarde?

Sea como sea, Warzone Mobile pasa a engrosar la lista de juegos con salida ruidosa y caída silenciosa. Una señal más de que, incluso con una IP gigante, el éxito en móviles no está garantizado.