La Esports World Cup 2025 se viene con todo. Este torneo, que se celebrará entre el 7 de julio y el 24 de agosto en Riad, Arabia Saudita, promete ser el evento de esports más ambicioso de la historia: más de 1.500 jugadores, 24 juegos confirmados, 25 competiciones distintas y una bolsa total de 70 millones de dólares. Sí, leíste bien: setenta millones.

Y por si fuera poco, esta edición incluirá una competencia especial entre clubes para definir quién es el mejor equipo del mundo.

Todos los juegos confirmados hasta ahora

La lista de títulos abarca casi todos los géneros competitivos del gaming actual, desde shooters tácticos hasta MOBAs, juegos de pelea, fútbol virtual e incluso… ¡ajedrez! Estos son los juegos ya confirmados para la Esports World Cup 2025:

🔫 Shooters y Battle Royale:

  • Valorant
  • Counter-Strike 2
  • Call of Duty: Black Ops 6
  • Call of Duty: Warzone
  • PUBG: Battlegrounds
  • PUBG Mobile
  • Free Fire
  • Apex Legends
  • Rainbow Six Siege X
  • Crossfire
  • Overwatch 2

⚔️ MOBA, estrategia y móviles:

  • League of Legends
  • Dota 2
  • Honor of Kings
  • Mobile Legends: Bang Bang
  • Teamfight Tactics
  • StarCraft II

🎮 Peleas, deportes y otros:

  • Tekken 8
  • Street Fighter 6
  • FATAL FURY: City of the Wolves
  • EA Sports FC 25
  • Rocket League
  • Rennsport

♟️ Y por primera vez en una copa mundial de esports:

  • Ajedrez, con participación de cracks como Magnus Carlsen y Hikaru Nakamura. La categoría tendrá una bolsa propia de 1.5 millones de dólares.

Un nuevo formato competitivo global

Además de las competencias por título, este torneo incluye una competencia interclubes, donde las organizaciones irán sumando puntos según sus resultados en los diferentes juegos. El objetivo: coronarse como el mejor club de esports del planeta.

Este formato pone a prueba no solo a los jugadores, sino a las estructuras completas de los equipos, su capacidad para dominar varios títulos y su nivel de preparación táctica y estratégica.

¿Dónde se juega?

La acción se vivirá en distintas arenas de Riad, destacando la flamante SEF Arena, pensada especialmente para experiencias presenciales y finales épicas. Todo forma parte de una estrategia de Arabia Saudita para posicionarse como capital global del gaming competitivo.

¿Por qué importa esto?

Porque la Esports World Cup 2025 está marcando el nuevo estándar.
Nunca antes hubo un torneo con esta escala, diversidad de títulos, inversión y ambición global.
Y para las audiencias de Latinoamérica y el mundo, será una oportunidad única de ver cómo evoluciona el formato esports a nivel internacional.

¿Tu juego está en la lista? ¿A quién te gustaría ver levantar el título mundial? En Nexoplay vamos a estar cubriendo todas las novedades de la Esports World Cup 2025.