El shooter táctico más exitoso de Riot Games se prepara para dar el salto a móviles. Valorant Mobile, anunciado oficialmente en 2021, ya está en pruebas cerradas en China y todo indica que su lanzamiento global ocurrirá en la segunda mitad de 2025.
Aunque Riot ha mantenido el desarrollo en relativo silencio, la expectativa es alta: el juego promete ofrecer una experiencia fiel a la versión de PC, adaptada a pantallas táctiles, con agentes, habilidades y mapas clásicos como Bind o Ascent. Además, se espera que incluya modos como Deathmatch, Replication y entrenamiento individual, junto con opciones gráficas ajustables para distintos dispositivos.
¿Qué lo hace tan esperado?
La fórmula de Valorant —combinar disparos precisos al estilo CS:GO con habilidades tácticas tipo Overwatch— se ha ganado un lugar en el corazón de los jugadores de PC. Ahora, llevar esa experiencia a móviles representa un desafío técnico y de diseño… pero también una oportunidad de conquistar un mercado que no deja de crecer.

El auge de los shooters móviles
En los últimos años, títulos como Call of Duty: Mobile, PUBG Mobile y Free Fire han demostrado que los FPS en celulares no solo funcionan, sino que pueden generar comunidades enormes y escenas competitivas millonarias. A esto se suma el avance técnico de los teléfonos de gama media y alta, que hoy permiten experiencias gráficas y de conectividad impensadas hace cinco años.
Con este contexto, Valorant Mobile llega en un momento ideal: el público joven (especialmente Gen Z) pasa más tiempo en dispositivos móviles que en consolas o PC, y el juego cruzado o la sincronización de cuentas con la versión de escritorio podría ser un incentivo clave para atraer a nuevos jugadores sin dividir a la comunidad.
¿Y la escena esports?
Aunque Riot no ha confirmado un circuito competitivo oficial para la versión mobile, es casi seguro que veremos torneos en el futuro cercano. Ya lo hicieron con Wild Rift, la versión móvil de League of Legends, y el potencial de expansión en mercados como India, Brasil, el sudeste asiático o incluso Latinoamérica es enorme.

Además, con la llegada de Switch 2 y mejoras en dispositivos Android y iOS, el panorama competitivo móvil ya no es “casual”. Grandes organizaciones de esports están invirtiendo en equipos móviles, streamers especializados y eventos regionales. Valorant Mobile podría posicionarse rápidamente como un nuevo estándar de calidad en el género.
¿Cuándo podremos jugarlo?
Por ahora, la beta cerrada está solo disponible en China. No hay fecha exacta para el lanzamiento global, pero Riot ha señalado que será escalonado, partiendo por mercados estratégicos y expandiéndose según la retroalimentación de los jugadores. Si todo sigue su curso, podríamos estar jugando Valorant Mobile en nuestros teléfonos antes de que termine 2025.
Valorant Mobile no solo es una promesa técnica, es una jugada clave de Riot Games para capturar a la nueva generación de jugadores y ampliar su universo competitivo. En Nexoplay estaremos atentos a cada avance. ¿Te gustaría ver torneos mobile de Valorant en Latinoamérica? Nosotros también 👀