FIFAe lanza un desafío de innovación para integrar tecnología biométrica en los esports

FIFAe, la división de esports de la FIFA, sigue apostando por la innovación en el gaming competitivo y ha lanzado el «Innovation Challenge«, un desafío dirigido a empresas especializadas en tecnología de deportes electrónicos. ¿El objetivo? Desarrollar herramientas que permitan rastrear datos biométricos de los jugadores de esports y convertirlos en gráficos en tiempo real para las transmisiones.

¿Cómo funcionará esta tecnología en FIFAe?

La idea es que los espectadores puedan ver cómo las situaciones de alta presión afectan a los jugadores profesionales en tiempo real. Para ello, FIFAe busca tecnologías capaces de medir: Movimientos oculares, ondas cerebrales y tiempos de reacción y estrés. Esto podría revolucionar las transmisiones, agregando un nivel de inmersión nunca antes visto en los esports de fútbol.

¿Quiénes pueden participar en el FIFAe Innovation Challenge?

Las empresas que deseen ser parte de esta iniciativa pueden presentar sus propuestas a través del sitio web oficial de FIFAe. Sin embargo, hay un detalle importante: las soluciones deben ser autofinanciadas, lo que significa que FIFA no proporcionará fondos para su desarrollo.

FIFAe y su evolución tras separarse de EA Sports

Desde que FIFA terminó su acuerdo con EA Sports, ha estado expandiendo su presencia en otros juegos de fútbol, como Football Manager, eFootball y Rocket League. Incluso, la FIFAe World Cup 2024 se llevó a cabo en Rocket League, marcando un cambio significativo en la escena de los esports de la FIFA.

Además, en noviembre de 2024, FIFA anunció en conjunto con Mythical Games el lanzamiento de FIFA Rivals, un nuevo juego de fútbol para dispositivos móviles, que se espera llegue a finales de este año.

¿Qué busca FIFA con este desafío?

Este movimiento está alineado con el tercer punto de los «Objetivos Estratégicos del Juego Global 2023-2027», que busca mejorar la calidad de las transmisiones y la experiencia de los espectadores en eventos de esports. Con esta tecnología, FIFAe podría llevar los torneos de esports de fútbol a un nuevo nivel, haciendo que las emociones y la presión en la cancha virtual sean más palpables que nunca.

¿Te imaginas ver las pulsaciones o el nivel de estrés de los jugadores en plena final de FIFAe? Cuéntanos en redes sociales.

Harold Schmidt

Product Manager

Periodista con Máster en Comunicación estratégica y Marketing Digital.

Se desempeña como Product Manager, manejando las alianzas comunicacionales de nuestros clientes, su relación y el cumplimiento de cada campaña.

Toca la batería en la banda Pez Plátano y es fanático de los deportes

Jaimie Boetch

CEO Nexoplay

Periodista y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales de la Universidad Carlos III de España.

Es Director Ejecutivo de Senpai y CEO de Nexoplay, el primer ecosistema de medios de difusión de los esports y mundo gaming en Latinoamérica.

Fue Director de Programación de Televisión Nacional de Chile, director de programación infantil y primetime de Mega (Megamedia) y Director de Contenidos de Zapping, entre otros